Tus consejeros para el cuidado de la piel y el cabello

¿Lista para comenzar
tu tratamiento en línea?

Escríbenos para más información

Debe informar sus sintomás e historial médico al profesional de la salud que tratará su caso.

Los tratamientos serán enviados con empaques discretos de 2 a 7 días hábiles.

Envía un mensaje a tu médico en cualquier momento para actualizar tu tratamiento, solucionar efectos secundarios o cualquier pregunta o preocupación que tengas.

Posibles efectos
Secundarios

Debe informar sus sintomás e historial médico al profesional de la salud que tratará su caso.

Preguntas
Frecuentes

Hay muchos tipos de limpiadores distintos. ¿Piel seca? Elige un limpiador hidratante con base oleosa o con la palabra “bálsamo” en el nombre. Algo lechoso es también una buena idea.

Si tienes la piel grasa la doble limpieza es tu gran aliada. Empieza con un limpiador de base oleosa para fragmentar la grasa y a continuación usa un limpiador en espuma para evitar que se taponen los poros. El agua micelar es una buena opción para cualquier tipo de piel, especialmente las sensibles, ya que el agua del grifo puede resultar irritante, y además la puedes aplicar incluso en la cama (un plus para las dormilonas).

Si tienes la piel seca o deshidratada, incluye un aceite facial en tu rutina de belleza. Los aceites vegetales nutren y garantizan la hidratación de la piel. Si a tu piel le gustan los aceites, aplícalos con un masaje de movimientos ascendentes para mejorar la circulación. Una hidratante normalmente tendrá más ingredientes activos. Puedes aplicar ambos (el aceite después de la crema) o mezclar un poco de aceite en la hidratante.

Sentimos darte malas noticias, pero nuestra producción de colágeno y elastina, las bases de una piel suave y flexible, se empieza a ralentizar cuando cumplimos los veinte. Además, nuestras células tampoco se regeneran igual de rápido. Por eso es buena idea añadir productos antiedad y exfoliantes a nuestra rutina a partir de los veintitantos para mantener la piel radiante y joven. Cuando estés en la veintena, la gama Hydrate te irá estupendamente, mientras que cuando entres en la treintena es mejor optar por productos Glow y cuando superes los cuarenta, la gama Ageless será tu mayor aliada. Pero nadie conoce tu piel mejor que tú misma y esto es solo una guía. Si crees que necesitas más poder antiedad a partir de los veintitantos, no dudes en añadir productos Glow a tu rutina.

El objetivo principal de una hidratante es hidratar la piel. Sin embargo, las cremas de día a menudo contarán con ingredientes añadidos que protegen la piel de los elementos, como antioxidantes que combaten los radicales libres del SPF para protegernos del sol y sus efectos nocivos. Las cremas de noche suelen estar pensadas para fomentar el proceso regenerativo de la piel que tiene lugar cuando dormimos. Por eso, pese a que intercambiar las cremas hidratantes no es perjudicial, obtendrás mejores resultados si usas las cremas en su momento correcto.

Si te preocupan los ojos hinchados, las ojeras y las patas de gallo, una crema para el contorno de ojos es una incorporación inteligente para tu rutina, porque están formuladas para hacer frente específicamente a esos problemas. También tienen una textura más ligera, lo que resulta óptimo para esa zona tan delicada.

La caída de cabello provoca la pérdida de autoestima, ya que la persona afectada comienza a sentirse menos atractiva y más insegura, llegando incluso a evitar las más elementales relaciones sociales o profesionales.

La calvicie tiene consecuencias significativas en la vida y el bienestar de a quienes les afecta, acentuando el aislamiento y las depresiones. Actualmente, la calvicie es uno de los problemas más comunes que afecta a la población joven.

Esta patología tiene unos efectos tan profundos que sobrepasa la mera cuestión estética, debiendo ser tratada bajo supervision especiliazada, con seguimiento adecuado.

Cuando hay señales de caída de cabello acentuada hay que actuar, para restaurar la salud capilar. Sin embargo, cuando esta caída es excesiva puede tratarse de un caso de alopecia. Existen diversas opciones como los productos de aplicación tópica, medicamentos, tratamientos capilares y el trasplante capilar. Será el diagnóstico lo que nos dicte la solución más adecuada al caso. No obstante, el tratamiento más eficaz y que constituye la curación definitiva de la calvicie es el trasplante capilar.

Es fundamental recurrir a un especialista a efectos de realizar una evaluación capilar, verificando así el grado de alopecia existente, la calidad del folículo y el cuero cabelludo.

A pesar de la herencia genética, la calvicie puede sufrir la influencia de factores externos que la agraven (estrés, alimentación, productos o técnicas de peluquería agresivas). Cuando el problema está detectado, la solución más eficaz es el trasplante capilar que consiste en la extracción de unidades foliculares de la zona donante y posterior implantación en el área afectada.

Hoy, gracias a los avances tecnológicos, como el trasplante capilar, ya es posible recuperar la densidad y la línea fisonómica del cabello.

Perdemos cerca de 100 cabellos por día, dicho número puede ascender, en algunos casos, a 150. Hasta aquí, se considera normal. Más allá de esta cantidad es preocupante y puede significar que la densidad capilar se encuentra afectada.

Debe comprobar por ejemplo si la cantidad de pelo en el desagüe de la bañera o en el suelo, después de peinar, comienza a tornarse considerablemente elevada. Si es así, estamos muy probablemente ante una caída excesiva de cabello, por lo que deberá considerar recurrir a una consulta de evaluación capilar.

Cómo funciona:

Agenda tu cita virtual
con tu consejero.

Asiste a tu teleconsulta donde nuestro especialista valorará tu caso.

Una vez el diagnóstico te enviamos un tratamiento personalizado.